El saxofón es uno de los instrumentos musicales más fascinantes. Se trata de una pieza de latón de forma cónica, con una boquilla sujeta con una abrazadera de metal, y que incorpora una caña cuya vibración por el paso del aire es la que crea el sonido.
Es uno de los instrumentos de viento esenciales del jazz, e incluso, de la mano de expertos saxofonistas como Lester Young y Charlie Parker, llegó a convertirse en la pieza referencial de este género moderno alrededor de los años 30 y 40.
A pesar de que está elaborado en latón, el saxofón no se incluye en los instrumentos de metal sino más bien en los de madera, dado a que la música se forma por la caña oscilante y no por los labios del saxofonista contra la boquilla.
La boquilla es parte fundamental y depende del tipo de saxofón, así que es importante escoger adecuadamente la que incorporaremos a nuestro saxo, al igual que la caña.
Hay boquillas de pasta, metal y cristal. Las de metal son elaboradas por lo general en latón, y ofrecen un sonido más robusto y brillante. Son preferidas para la música popular, moderna.
Las de pasta suelen ser más suaves y son propias de la música clásica.
[amazon box=»B001IY8XAQ, B001IY8XAQ, B07MFZPD1K»]Para los que ya tenéis un saxofón hemos preparado una, guía para darle el mejor cuidado.
Tipos de saxofón
Para escoger el saxo que queremos tocar, hay que prestar atención a dos aspectos: el tamaño del instrumento y el sonido que deseamos según el tipo de música.
Estos son los tipos de saxos, según su forma y el rango de sonido – cada uno abarca cerca de dos y una octava y media-:
Saxofón soprano
Corresponde a un tubo recto con su boca acampanada. De La bemol 3 a Mi B6, con afinación en Si bemol. Puede ser curvo o recto, es semejante en su aspecto al clarinete. Es el del registro más agudo de los saxos.
Saxofón alto
Este y los que siguen tienen un tubo de boca curva y una campana más fina. Incluye desde Re bemol a La B5, afinado en Mi bemol. Estos saxos son de gran popularidad, con un tamaño y peso muy fáciles de llevar, por lo que son ideales para principiantes. Tienen un registro alto.
Saxofón tenor
Es de gran tamaño y se exige una óptima técnica de respiración para tocar este saxo. Se extiende desde La B2 a Mi B5. Su afinación está una octava abajo soprano. Su registro es grave.
Saxofón barítono
Con el registro más grave, estos saxos cubren desde Re B2 a La B4. Afinan una octava abajo del alto en Mi bemol. Tiene el mayor tamaño y peso, y es el más valorado en el jazz.
Características del saxofón
Revisiones sobre los mejores Saxofones
¿Cómo suena?