Los instrumentos musicales de viento madera, reciben este nombre, debido a que son instrumentos musicales, pertenecientes a la familia de los instrumentos de aire, cuya fabricación se hace utilizando madera, de diversos tipos, aunque, existen instrumentos que son considerados dentro de este grupo, pero, pueden estar fabricados de otros materiales como cerámica, arcilla, hueso, etc.
No obstante, siguen siendo considerados dentro de la familia viento madera, debido al sonido característico que producen. El cual es un sonido dulce y melodioso, distinto de los instrumentos viento metal, cuyo sonido es más brillante y penetrante.
- Guía para cuidar un saxofón
- Top flautas para niños
- Top mejores saxofones para principiantes
- Top Mejores Cañas Saxofón
- Música en el Barroco
¿ Cuáles son los instrumentos de viento madera ?
El Saxofón
El Saxofón es de metal pero se incluye entre los de madera por la boquilla que posee. También se interpreta pulsando sus llaves u orificios. Es común en las agrupaciones de jazz mas no en las orquestas. Tiene distintas medidas. Aquí podras ver las distintas características del saxofón .Hay varias modalidades, incluido el soprano (agudos), alto (grave medio) y bajo (grave).
El Fagot
El fagot, basson en inglés es el más grande de los instrumentos de viento de madera, el fagot utiliza una caña doble, hecha de dos piezas de caña atadas juntas. Por ello puede crear notas más graves.
El Clarinete
Tiene una embocadura de caña adosada a la boquilla. También se toca pulsando las llaves o tapando sus orificios. Se incluyen el clarinete piccolo (más pequeño) y el clarinete bajo. Está entre los instrumentos de tonos soprano (agudos).
El Oboe
Tiene una boquilla de lengüeta de doble caña, lo que le distingue del clarinete. Sus distintas notas se obtienen pulsando sus llaves metálicas. Se incluye entre los instrumentos de tonos soprano (agudos).
La Flauta dulce
Es un cilindro con ocho orificios cuyo sonido se produce cuando el aire impacta al bisel (corte oblicuo), al tiempo que las distintas notas se obtienen tapando y destapando sus hoyos.
La Flauta Travesera
Aunque es de metal, se cuenta entre los instrumentos de madera porque tradicionalmente comenzaron a elaborarse con este material y es después que evolucionan al metal. Sus distintos sonidos provienen del apretar las llaves metálicas con los dedos mientras el ejecutante sopla. Todos los tipos de flautas se ubican entre los tonos sopranos, es decir, los más agudos.
¿Existen diferentes tipos de instrumentos viento madera?
Sí, dentro de este grupo de instrumentos musicales, podemos encontrar distintos tipos de instrumentos viento madera.
Las clasificaciones de estos se hacen en cinco subgrupos, los cuales veremos a continuación
Bisel sin conducto
La característica de este subgrupo dentro de los instrumentos de viento hechos de madera, es que estos poseen una embocadura, la cual se encuentra en forma de agujero con un borde afilado. También, en algunos casos, estos instrumentos no poseen ninguna embocadura, sino solamente un agujero a través del cual se sopla para dar vida al instrumento. La Flauta Travesera o el Flautín son algunos de los ejemplos.
Bisel con conducto
Este grupo de instrumentos de aire de madera, a diferencia de los anteriores, tienen un bisel, mediante el cual el aire llega a un canal que lo distribuye por el instrumento para producir el sonido. Ejemplos como la Flauta dulce o la Ocarina
Lengüeta simple
En este subgrupo, encontramos aquellos instrumentos de la familia viento madera que tienen una lámina fina de madera de consistencia flexible, la cual se sujeta a la boquilla del instrumento con una abrazadera. Aunque, en algunos instrumentos étnicos, la lengüeta se hace directamente cortando un cilindro de caña directamente, sin llegar a cortarlo completamente, es decir, la pieza queda levantada, y no hay necesidad de utilizar una abrazadera para sujetarla al instrumento. El saxofón o el clarinete son algunos de sus ejemplos
Lengüeta doble
Este subgrupo de instrumentos de viento hechos de madera, constan de dos lengüetas delgadas como el oboe, las cuales se enganchan al instrumento con una boquilla, o, en algunos instrumentos, se encuentra sujeta al instrumento sin uso de boquilla alguna.
Lengüeta libre
En esta clasificación, encontramos todos los instrumentos con lengüetas que no vibran contra una boquilla ni entre sí, sino que las lengüetas vibran de forma libre. Armónica, Bandoneon o Acordeón son algunos de sus ejemplos.
Instrumentos de viento madera ordenados de agudo a grave
Los instrumentos de la familia viento madera, los podemos ordenar de acuerdo a la altura de los tonos que producen. De esta manera, ordenándolos de agudos a graves, podemos encontrarlos de este modo:
- Flautín: es un instrumento de viento- madera,se trata de una flauta pequeña, el timbre es parecido a la flauta travesera pero un octavo más alto.
- Flauta:instrumento de viento, por la simpleza de este puede tratarse de uno de los instrumentos más antiguos del mundo, se trata de un tubo generalmente de metal-madera con orificios y una boquilla. Una de las flautas más utilizadas es la travesera.
- Oboe:instrumento de viento-madera, cuál el sonido se propaga mediante la vibración de la lengüeta doble, se caracteriza por tener un sonido muy dulce y profundo.
- Corno inglés:instrumento de madera con doble lengüeta y tubo un poco cónico, es un instrumento transpositor es decir lo que emite nones lo que esta escrito, el origen de este instrumento se sitúa en Francia.
- Clarinete: es un instrumento de viento-madera que tiene una boquilla de caña simple, la elegancia de su timbre lo hace ideal para interpretar solos. Su origen se sitúa en el medio oriente.
- Saxofón:instrumento de la familia de viento-madera, con la boquilla hecha en latón, el inventor de este instrumento fue Adolphe Sax.
- Fagot:instrumento de viento-madera con lengüeta doble, fue inventado a principios del siglo XVIII, tiene cuatro registros posibles: grave, medio, agudo, y sobre agudo.
- Contrafagot: instrumento aerófono de viento madera y doble lengüeta, el sonido en general es ronco por eso es ideal para dar una base a los demás instrumentos de viento.
Estos son los principales instrumentos de aire de madera, aunque se debe tomar en cuenta que todos estos instrumentos poseen variaciones. Por ejemplo, el clarinete, tiene el clarinete bajo. Del mismo modo, el corno inglés es un derivado del oboe, que produce sonidos más graves.
Instrumentos de viento madera que no son de madera
Existen algunos instrumentos de aire de madera que no están hechos de madera sino de metal, como sucede con el saxofón, sin embargo, debido a la cualidad de su sonido y a los mecanismos que posee, todavía se le considera dentro de esta familia de instrumentos. Así que no te confundas cuando te digan que el saxofón es un instrumento de viento madera.
Como conclusión, estudiando todos y cada uno de los instrumentos de viento madera, nos percatamos de que es una familia de instrumentos amplísima, con muchas alteraciones, las que merece la pena estudiar y conocer más a fondo.
- Instrumentos de Viento Metal: https://losinstrumentosdeviento.com/instrumentos-de-viento-de-metal/
- Micrófonos para grabación
- Marcas de Saxofón
- Instrumentos Pequeños
- Instrumentos Edad Media
- Instrumentos Electrónicos
- Instrumentos Andinos
- Instrumentos Niños
- Instrumento Quena
- Instrumento Ocarina
- Instrumentos Raros
- Instrumentos Caseros
- Instrumentos Grandes
- Instrumentos Antiguos
- Instrumentos Yamaha
- Instrumentos Indígenas
- Instrumentos musicales con material reciclado
Hola chicos!! Ese web es genial!!
Gracias!! Nos alegramos que te guste!
me gusta tu trabajo me ha ayudado mucho. Gracias
Gracias!
me ha ayudado mucho. gracias
nombre de cada uno de los instrumentos que tocan el grupo alborada peru me interesan
gracias.
no se quien es el responsable pero se lo a currado muchísimo . GRACIAS
no se quien es el responsable pero se lo ha currado muchísimo recomiendo esta pagina.GRACIAS
Hola, me ayadado mucho pero no me aclara una duada si el acordeon es de viento mtal o maddera.
Según yo el acordeón es solo un instrumento de viento o viento mixto, son de viento madera por el sonido característico, el acordeón no suena como eso. Encontré en otro lado que puede ser catalogado como instrumento de viento en caja.
yo quiero todos todos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
y la guitarra??? faltan mas instrumentos, esta incompleto… esperaba algo mejor sinceramente
La guitarra no es un instrumento de viento Diana…
muy util gracias . me ayuda mucho con mi tarea
es muy interesante me gusto muchisisisisisisisisisisisisisisisimo la recomiendo