Con un sonido totalmente reconocible y de gran potencia, la trompeta es quizá el instrumento musical de viento más conocido y uno de los más antiguos, junto a la flauta y la corneta. Elaborada en aleación de metal, la trompeta produce la melodía con la vibración de los labios del ejecutante en la boquilla al inyectar aire, y crea los distintos tonos a través del uso de tres pistones. Su tubo es cilíndrico –mientras que el de la corneta es cónico- y curvo como un espiral, y finaliza en una boca en forma de campana. La trompeta pasó de ser utilizada en los rituales del hombre primitivo, a ser parte de fiestas solemnes en la Edad Media y a extender su empleo en orquestas en el barroco. Más tarde empieza la innovación con los pistones o bien mecanismos semejantes. Ya para el siglo veinte se transforma en elemento inevitable en conciertos sinfónicos, de cámara y en prácticamente cualquier estilo de música, desde el jazz, al que identifica en gran medida; el blues, pop y el rock, hasta ska, funk, mambo, salsa, merengue y cumbia.
Última actualización: 2021-03-26 // Fuente: Amazon Affiliates
Tipos de trompeta
Trompeta en do o en sí
Son las más comunes. De un metro de largo y tres pistones.
Trompeta de varas
Tiene las 7 posiciones del trombón y se usa como vía de aprendizaje de este instrumento.
Trompeta piccolo
Más pequeña y aguda. -Trompeta baja. Poco empleada.
Trompeta pocket
Versión miniatura
Trompeta de llaves (en lugar de pistones)
Partes y Características
Algunos trompetistas famosos
Una mínima selección debe incluir a los estadounidenses Dizzy Gillespie y Miles Davis; a los cubanos Luis Manuel Mirabal y Arturo Sandoval; al ruso Timofeu Dokshizer y al francés Maurice André.
¿Cómo suena?
Recomendamos ver videos de los artistas citados arriba como Miles Davis o Arturo Sandoval, ya que son eminencias tocando este bello instrumento