Los instrumentos musicales nos ofrecen una ventana muy interesante a la historia y evolución de la música, puesto que, a lo largo de la historia, estos han ido cambiando y han ido apareciendo nuevos instrumentos, en función de las necesidades de los músicos del momento. Por este motivo, el estudio de los instrumentos musicales es tan importante. En sentido, para este artículo, vamos a centrarnos en todos los instrumentos de viento metal.
A continuación, estudiaremos sus principales características y veremos algunos ejemplos de estos instrumentos.
15 instrumentos de viento
La Tuba
La tuba tiene un tubo de al menos cinco metros y se dobla de tal manera que finaliza en la campana. Es el más grande de los instrumentos de metal. Debido a su magnitud, se toca apoyado en las piernas. Trae de tres a seis válvulas. Su sonido se hace más agudo a mayor presión y velocidad del aire.
El Trombón
En el trombón su tubo es de tres metros, y se estira al extender una vara que posee. Esta misma se alarga y encoge para variar los sonidos, junto con la fuerza y rapidez del soplido. Genera también sonidos más agudos en la medida en que el aire entra más rápido y con mayor presión.
La Trompa
La trompa tiene una boquilla por la que el ejecutante sopla el aire para crear la música. Utiliza tres válvulas de pistones que son presionadas y que, en conjunto con el cambio de la velocidad y presión de aire, crea las distintas notas.
La Corneta
La corneta produce su sonido por la vibración de los labios en la boquilla con el soplo de aire. Tiene más tubos cónicos que la trompeta, por lo que su melodía puede ser más suave. Está asociada al jazz, a la música clásica y bandas militares de Europa. En el caso del jazz, perdió terreno ante la trompeta.
La Trompeta
La trompeta o trumpet en inglés tiene una boquilla por la que el ejecutante sopla el aire para crear la música. Utiliza tres válvulas de pistones que son presionadas y que, en conjunto con el cambio de la velocidad y presión de aire, crea las distintas notas. Está entre los instrumentos de tonos soprano, y su sonido es más agudo en la medida en que se sopla más rápido y fuerte.
Características de los Instrumentos de Viento Metal
La principal y más obvia característica de estos instrumentos, es que están elaborados con metal, esta es su principal diferencia con los instrumentos de viento madera. Asimismo, los instrumentos musicales metales constan de una boquilla, con la cual el músico sopla el aire para producir sonido y en el otro extremo tienen una campana, para proyectar el sonido con mayor amplitud.
El tubo de metal que compone el instrumento puede ser recto o puede estar doblado, usualmente en forma de bucle como sucede con las tubas y trompetas.
Producción del Sonido
El sonido de estos instrumentos musicales depende de la posición de la boca del músico en la boquilla, así como la fuerza con que se sople el aire. Además, estos instrumentos suelen contar con pistones, válvulas o varas deslizantes, las cuales producen variaciones importantes en la corriente de aire resonante, lo cual genera las distintas notas musicales y melodías.
En este mismo orden de ideas, los instrumentos de viento metal, al ser más largos y debido a que dan al músico control total de la vibración, ellos pueden alcanzar un rango de notas muy amplio.
Dirección del sonido en los instrumentos de Viento Metal
La sordina en los instrumentos de Viento Metal
La sordina es una herramienta musical que se puede usar en casi todos los instrumentos de viento metal. La finalidad de la misma es cambiar el sonido del instrumento o reducir el volumen. Para esto, la sordina se introduce en la campana del instrumento que se esté utilizando. Así, podemos encontrar distintos tipos de sordina que varían en función del instrumento que se vaya a tocar.
Historia y Evolución
A pesar de que puedan parecer una creación moderna, debido a la forma en que se manipula el metal con que son elaborados, los instrumentos musicales metálicos tienen sus antecedentes en otros instrumentos musicales elaborados con base en elementos naturales, como, por ejemplo, el shofár del pueblo judío, que está elaborado con el hueso de un animal, cuyo interior se vacía y al soplarlo en un extremo produce sonido.
La Edad de Bronce
Esta es una época de la prehistoria, en la cual, la mayoría de las civilizaciones importantes se centraron en el desarrollo de la industria metalúrgica del bronce. De este período, datan los primeros instrumentos de viento metal ejemplos. Tal es el caso del Lur proveniente de Escandinavia, hecho de bronce y que tomaba su inspiración del colmillo de los mamuts. También, encontramos otros ejemplos como el Carnyx, del pueblo celta.
No obstante, más que tener un fin musical, estos instrumentos se usaban para dar señales militares durante las batallas.
Edad Media
Mas Información: https://losinstrumentosdeviento.com/edad-media/
Instrumentos de viento Metal Ordenados de Agudo a Grave
Todos los instrumentos de viento metal, al igual que los instrumentos de viento madera, podemos organizarlo en función de la altura de los tonos que producen. De esta manera, los encontramos en el siguiente orden:
- Corneta
- Trompeta
- Trompa
- Trombón
- Tuba
Igualmente, como sucede con los instrumentos de viento madera, los instrumentos musicales metálicos tienen variaciones, que pueden producir tonos más agudos o más graves dependiendo del caso.
Instrumentos de Metal que en realidad son de Madera
Mucha gente puede pensar erróneamente que el saxofón es un instrumento de viento metal, ya que físicamente lo parece, pero, a nivel de sonido, el saxofón produce un sonido que es característico de los instrumentos de viento metal. Por lo tanto, se le clasifica dentro de esta familia y no en la de los instrumentos de viento metal.
Visita en nuestra página:
- Instrumentos de Viento Madera: https://losinstrumentosdeviento.com/madera/
- Mejores micrófonos para grabación: https://losinstrumentosdeviento.com/grabacion/
- Mejores marcas de Saxofón: https://losinstrumentosdeviento.com/saxofon/las-mejores-marcas-de-gama-alta/
- Instrumentos de Viento Pequeños: https://losinstrumentosdeviento.com/pequenos/
- Instrumentos de Viento de la Edad Media: https://losinstrumentosdeviento.com/edad-media/
- Instrumentos de Viento Electrónicos: https://losinstrumentosdeviento.com/electronicos/
- Instrumentos de Viento Andinos: https://losinstrumentosdeviento.com/andinos/
- Instrumentos de Viento para Niños: https://losinstrumentosdeviento.com/ninos/
- Instrumentos de Viento Quena: https://losinstrumentosdeviento.com/quena/
- Instrumentos de Viento Ocarina: https://losinstrumentosdeviento.com/ocarina/
- Instrumentos de Viento Raros: https://losinstrumentosdeviento.com/raros/
- Instrumentos de Viento Caseros: https://losinstrumentosdeviento.com/caseros/
- Instrumentos de Viento Grandes: https://losinstrumentosdeviento.com/instrumentos-grandes/
- Instrumentos de Viento Antiguos: https://losinstrumentosdeviento.com/antiguos/
- Instrumentos de Viento Yamaha: https://losinstrumentosdeviento.com/yamaha/
- Instrumentos de Viento Indígenas: https://losinstrumentosdeviento.com/indigenas/