A pesar de que puedan parecer una creación moderna, debido a la forma en que se manipula el metal con que son elaborados, los instrumentos musicales metálicos tienen sus antecedentes en otros instrumentos musicales elaborados con base en elementos naturales, como, por ejemplo, el shofár del pueblo judío, que está elaborado con el hueso de un animal, cuyo interior se vacía y al soplarlo en un extremo produce sonido.
La Edad de Bronce
Esta es una época de la prehistoria, en la cual, la mayoría de las civilizaciones importantes se centraron en el desarrollo de la industria metalúrgica del bronce. De este período, datan los primeros instrumentos de viento metal ejemplos. Tal es el caso del Lur proveniente de Escandinavia, hecho de bronce y que tomaba su inspiración del colmillo de los mamuts. También, encontramos otros ejemplos como el Carnyx, del pueblo celta.
No obstante, más que tener un fin musical, estos instrumentos se usaban para dar señales militares durante las batallas.
Edad Media
De los instrumentos de viento metal producidos en la Edad de Bronce, se derivan los instrumentos de viento metal que se generaron en la Edad Media. Acá, hallamos ciertos ejemplos como los sacabuches y las trompetas. Desde estos se generó un proceso de evolución que dio como resultado los instrumentos que vemos hoy día.
Mas Información: https://losinstrumentosdeviento.com/edad-media/