A pesar de que la Edad Media, usualmente es considerada una época muy oscura de la historia de la humanidad, razón por la cual se le conoce también con el nombre de oscurantismo o edad oscura, debido a la falta de progreso a nivel científico y cultural, también fue una época interesante y si buscamos bien, podemos encontrar diversas expresiones culturales.
En este sentido, la música en la Edad Media, contó con varios instrumentos musicales interesantes, destacándose los instrumentos de viento. A continuación, veamos algunos de los instrumentos de viento de la edad media.
Gaita
Todos alguna vez hemos visto alguna gaita, puesto que son un elemento muy característico de la cultura escocesa y su origen lo encontramos en el medievo, aunque no se sabe exactamente en qué fecha apareció.
Composición
Las gaitas consisten en un fuelle, el cual es una bolsa o saco que reserva aire, del cual surgen tres tubos de madera, uno corto con una boquilla a través de la cual el músico sopa el aire.
Otro tubo medio, el cual tiene una serie de agujeros por donde sale el aire presionado desde el fuelle, el músico presiona los agujeros con los dedos para hacer las distintas melodías. Y, un último tubo, el más largo y grueso, que funciona como un bajo constante para el instrumento. Es uno de los instrumentos de viento folklóricos más representativos.
Añafil
Este instrumento es completamente recto, que tiene una terminación en forma de campana y consta de una boquilla en el inicio, el sonido se produce con la vibración de los labios del músico, no posee ningún tipo de agujero ni llaves para producir sonidos característicos, simplemente se sopla el aire a través de la boquilla y se produce el sonido. Por lo tanto, este instrumento es un predecesor de los instrumentos de viento modernos como las trompetas.
Usos
En los registros medievales, frecuentemente aparece en escenas de guerras, por lo que se le atribuye un uso militar. Sin embargo, es posible encontrarlo todavía en la actualidad.
Dulzaina
Este instrumento es considerado como parte de la familia de los oboes, es un instrumento de viento madera con una serie de orificios usados para producir distintas notas, tiene una boquilla de caña. Se dice que su sonido es muy penetrante, esto lo diferencia de los oboes que tienen un sonido más suave.
Finalmente, estos son algunos de los instrumentos de viento tradicionales más destacados, esperamos que te hayan gustado y que te hayan ayudado a entender mejor de donde viene nuestra música. ¡Sigue tus sueños!
Visita en nuestra página:
- Principales Instrumentos de Viento
- Principales Aerófonos musicales de madera
- Principales Aerófonos musicales de metal
- Instrumentos Pequeños: Más aquí
- Instrumentos de la Edad Media: Más aquí
- Instrumentos Electrónicos: Más aquí
- Instrumentos Andinos: Más aquí
- Instrumentos para Niños: Más aquí
- Instrumentos Quena: Más aquí
- Instrumentos Ocarina: Más aquí
- Instrumentos Raros: Más aquí
- Instrumentos Caseros: Más aquí
- Instrumentos Grandes: Más aquí
- Instrumentos Antiguos: Más aquí
- Instrumentos Yamaha: Más aquí
- Instrumentos Indígenas: Más aquí
Fuentes