El clarinete es un instrumento musical de viento, del grupo de los elaborados en madera, con gran versatilidad y de aprendizaje más fácil en comparación con otros de su misma familia.
Los conocedores destacan cómo el clarinete te permite pasar de las notas más suaves y relajantes a otras totalmente fuertes, con toda una gama de tonalidades graves y agudas, con matices extremos y de registros extensos.
Por eso, el clarinete, es considerado, en conjunto con la flauta y el violín, de los instrumentos más dinámicos en una orquesta.
Su nombre se deriva de la palabra clarín, que designaba en la Antigüedad la trompeta más aguda.
El clarinete se extendió rápidamente en las orquestas clásicas, y de hecho era uno de los instrumentos favoritos de Mozart. Hoy en día es uno de los imprescindibles en las agrupaciones sinfónicas.
También tuvo una gran acogida en las primeras bandas de jazz y las big bands.
Tipos de clarinete
Según el mecanismo de llaves que emplea, hay dos tipos de clarinete:
- El sistema Boehm, usado en la mayor parte de Europa, Asia y América.
- El sistema Öhler, propio de Alemania y Austria.
De acuerdo con el registro que alcanza, se distinguen:
- El sopranino.
- Soprano.
- Alto y contralto.
- Bajo.
- Contrabajo.
Además, teniendo en cuenta su tamaño, de dividen en:
- Clarinete
- Requinto o clarinete piccolo (más pequeño)
- Clarinete bajo.
Partes y Características
¿Cómo suena?
Visita en nuestra página:
Instrumentos Musicales de Viento: www.losinstrumentosdeviento.com
Instrumentos de Viento Madera: Los instrumentos de madera
Saxofón: Instrumentos de viento saxofon
Fagot: Instrumentos de viento fagot
Oboe: Instrumentos de viento oboe
Clarinete: Instrumentos de viento clarinete
Flauta dulce: Instrumentos de viento flauta dulce
Flauta Travesera: Instrumentos de viento flauta travesera
Fuentes: